561 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSA FANNO LE BAMBINE?COSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

La compasión, una conversación con el teólogo Juan José Tamayo

En esta actividad conversaremos con el teólogo Juan José Tamayo con ocasión de la publicación de su libro: La compasión en un mundo injusto. La compasión requiere participar activamente en el sufrimiento ajeno y mirar la realidad con los ojos de las víctimas, de las personas empobrecidas, luchar contra las causas que lo provocan y curar las heridas que genera la injusticia. De todo ello habla el teólogo Juan José Tamayo en su último libro y de ello hablaremos con él en esta actividad.

Visita: www.casasefarad-israel.es

El silencioso éxodo de los judíos de los países árabes

Entre los años 40 y 70 del siglo pasado miles de judíos dejaron países como Egipto, Irak, Irán, Marruecos o Líbano como consecuencia de un antisemitismo acuciado por factores diferentes en cada país. Esa salida llevó, en la mayoría de los casos, a miles de familias a comenzar una nueva vida en Israel y otros lugares, a veces en condiciones muy precarias. Además provocó la desaparición de la presencia histórica que las comunidades judías habían tenido en los países árabes.
Para conocer estos acontecimientos, la Embajada de Israel en España, la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto especial Janucá con Mara Aranda

Gracias a la voz de Mara Aranda recorreremos la tradición musical de Sefarad en un concierto que servirá para celebrar "Janucá".
Mara Aranda es una intérprete española con treinta años de trayectoria profesional en los que ha investigado y
cantado músicas tanto de composición propia como del repertorio tradicional español, turco, griego, bizantino,
occitano, así como músicas antiguas, medievales y sefardíes, que han dejado como resultado casi
una veintena de discos propios, merecedores de premios y reconocimiento por parte del
público y de los ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Irene Shashar, superviviente del Holocausto

Irene Shashar pasó su infancia en el gueto de Varsovia, en el que sobrevivió a la persecución nazi gracias al ingenio de su madre. En esta entrevista nos cuenta su historia y nos habla de su mensaje para las generaciones más jóvenes.

Visita: www.casasefarad-israel.es

El legado de Jonathan Sacks. Una conversación con Michael Sandel

Al cumplirse un año de la publicación "Moralidad" (Nagrela Editores) del rabino británico Jonathan Sacks, la Federación de Comunidades Judías de España, la editorial Nagrela y el Centro Sefarad-Israel rinden homenaje al rabino.
Para ello organizan esta conversación entre el filósofo estadounidense Michael Sandel, Premio Peíncipe de Asturias, y el editor de Nagrela, Rubén Lerner. Durante la misma analizan el importante legado de Jonathan Sacks así como su pensamiento y su labor como estudioso de los textos judíos.
Participan también Isaac Benzaquén, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Heine y la burla del amor romántico

Con Heinrich Heine, el supuesto cantor del amor romántico, empieza el desmontaje de un ideal amoroso impostado. Los poemas más citados por los enamorados del siglo XIX contienen la crítica más feroz de las convenciones amorosas de la época. De la mano de la crítica literaria Cecilia Dreymuller conoceremos al Heine amante, burlón y misógino en su relación con las mujeres en una conferencia exclusiva para el canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel.

Cecilia Dreymuller, es Doctora es Filología Hispánica y especialista en literatura alemana y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Por un archivo de la experiencia judía en la guerra civil española

La profesora Cynthia Gabbay de la Universidad Humboldt de Berlín analiza en esta conferencia el papel de los judíos en la Guerra Civil Española.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Vasili Grossman: el destino de una vida

Nació como Iósif Semiónovich Grosman en Berdichev (Ucrania), en 1905, y falleció en Moscú en 1964. Fue un periodista y escritor soviético judeo-ruso. Pese a que su padre se adhirió a los mencheviques, él apoyó a la revolución rusa de 1917. Estudió en la Universidad Estatal de Moscú, en donde empezó a escribir historias cortas, algo que continuaría haciendo cuando, regresando a su Ucrania natal, empezó a trabajar de ingeniero en una cuenca minera. Más tarde se dedicó por completo a la escritura.
Durante la invasión nazi actuó como corresponsal de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Bajo el cielo de Oriente. Un viaje en el tiempo

Desde finales del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX se realizaron unas serie de peregrinaciones desde España a Jerusalén que fueron excepcionales. Durante dichas expediciones se rodaron una serie de videos y se toman fotografías que pudieron verse, en 1954, en una gran exposición en Madrid titulada "Tierra Santa ", organizada conjuntamente por España e Israel.

Esta serie de videos documentales en blanco y negro y muestran los lugares más emblemáticos de Jerusalén, el paso de los expedicionarios por los monumentos bíblicos más destacados y las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Profundizando en el trauma: Vida y obra de la psicóloga Alice Miller

Alice Miller fue una psicóloga judía conocida por su trabajo en torno al maltrato infantil y sus efectos en la sociedad, así como en la propia vida de los individuos y sus relaciones personales. Nació en Polonia y durante la ocupación alemana, vivió la persecución por parte de los nazis, junto con sus familiares, algunos de los cuales fueron asesinados.

Tras la guerra, y ya con una nueva identidad, estudió en Suiza, donde obtuvo su doctorado en filosofía, psicología y sociología. En 1986 Miller sería galardonada con el premio Janusz Korczak por la Liga ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es